Categoría: Uncategorized

  • Se inician trabajos de restauración de impresionante mural Wiesse de la Vía Expresa en Miraflores

    Se inician trabajos de restauración de impresionante mural Wiesse de la Vía Expresa en Miraflores

    Se reiniciaron los trabajos de restauración del emblemático mural del artista Ricardo Wiesse, ubicado en el tramo comprendido entre los puentes Alfredo Benavides y Ricardo Palma de la Vía Expresa del Paseo de la República, calificado por el propio autor como un “remanso de armonía”.

    Con un área de 10 mil metros cuadrados, el impresionante mural tiene 31 años de antigüedad; fue inaugurado en 1990. Es una muestra de signos zigzagueantes dispuestos en composición de ritmos que acompañan la sensación de velocidad que sienten los conductores que transitan por la más importante vía de Lima Metropolitana.

    La gama cromática del mural cambia para diferenciar las zonas del recorrido, así como los signos se disponen para señalizar algunas salidas de la vía.

    Marrón, ocre, crema, blanco, celeste, azul y rojo son los colores de los retazos de mayólica que fueron pegados con cemento, los cuales se fueron despegando paulatinamente con el tiempo, dejando grandes zonas incompletas.

    Fuente: https://www.miraflores.gob.pe/

  • PRECIO DEL ACERO AUMENTA A NIVEL INTERNACIONAL

    PRECIO DEL ACERO AUMENTA A NIVEL INTERNACIONAL

    Durante las primeras semanas de 2021, el precio del acero laminado ha alcanzado máximos históricos en los mercados americanos después de que las empresas productoras siderúrgicas implantaran una política de subida de precios desde comienzos de año. Por ejemplo, los precios de la bobina laminada en caliente (BLC) de Estados Unidos alcanzaron su máximo histórico hasta romper la barrera de los 1.200 USD/ton el pasado 14 de enero, superando la marca establecida en 2008.En Europa, los compradores se encontraron a la vuelta de las fiestas navideñas con un precio de la BLC que apuntaba a los 800€/ton, máximo histórico que se alcanzó durante el mes de junio del 2008. En el viejo continente, las acerías han tratado de cerrar acuerdos antes de finalizar 2020 con el objetivo de aprovechar el impulso de los precios futuros, en un momento en el que las siderúrgicas se enfrentan a una acumulación de solicitudes de clientes interesados en reservar material a precios más bajos.¿Por qué está subiendo el precio del acero?A grandes rasgos, el factor determinante de estos movimientos en el precio del acero es la reactivación del mercado interno de los Estados Unidos y de China. La lenta recuperación de la capacidad productiva del sector del acero a nivel mundial es frenada aún más, por los efectos de la pandemia, que sigue influyendo en los principios de la oferta y la demanda.Debemos recordar que, durante la primera ola del Covid-19, los altos hornos se vieron obligados a suspender una capacidad de producción de unos 31 millones de toneladas, según datos de UBS. Sin embargo, en septiembre solo se reinició el 25% de esta producción.Fuente: www.araniasa.com